Si los setenta fueron los años del terror en Argentina y Uruguay, los ochenta y los noventa son los del conflicto entre una voluntad de recordar y un esfuerzo por olvidar. El propósito de este libro es reflexionar sobre la perduración del conflicto entre la memoria colectiva y las sucesivas políticas de olvido que se han impulsado en los últimos veinte años en Argentina y Uruguay. Se interconectan aquí diferentes preocupaciones: los efectos del terror de estado y de la re-democratización en los productos artísticos y culturales, los cambios producidos por el neoliberalismo político y económico en nuestros países, las negociaciones entre las políticas de olvido y las formas de la memoria individual y colectiva, y los rasgos particulares de la inserción argentina y uruguaya en el proyecto de la pos-modernidad mundial.
Memorias Colectivas y Políticas de Olvido
Argentina y Uruguay, 1970-1990
Beatriz Viterbo Editor, Rosario, Argentina, 1997: 376 pages., February 1997